Qué contenido evergreen se presta a la promoción cruzada

La promoción cruzada, o cross-promotion, es una estrategia de marketing que consiste en que dos empresas se colaboran para promocionar los productos o servicios de cada una a sus respectivas audiencias. Es una táctica poderosa para expandir el alcance, aumentar la visibilidad y, en última instancia, impulsar las ventas. Aunque a veces se asocia con campañas puntuales, el concepto de promoción cruzada se basa en crear relaciones a largo plazo, aprovechando el "efecto halo" para beneficiar a ambas partes. Un elemento crucial para que esta estrategia funcione de manera efectiva es identificar contenido evergreen – contenido que permanece relevante y valioso con el tiempo – que pueda ser utilizado y reutilizado para llegar a diferentes audiencias.
Conseguir una promoción cruzada exitosa no se trata solo de intercambiar anuncios o enlaces. Se trata de encontrar puntos en común entre las empresas, identificar necesidades compartidas de los clientes y crear una oferta o contenido que sea atractivo para ambas audiencias. Al enfocarnos en contenido evergreen, aseguramos que esta colaboración siga generando valor y resultados a largo plazo, minimizando la necesidad de crear campañas constantemente y maximizando el retorno de la inversión.
1. Guías y Tutoriales
Las guías y tutoriales son un tipo de contenido evergreen excepcionalmente efectivo para la promoción cruzada. Al crear una guía sobre un tema relacionado, pero no directamente vinculado a tu producto principal, puedes atraer a una audiencia diferente y generar interés en tu oferta. Por ejemplo, si tienes una tienda de equipamiento de cocina, una guía sobre "5 Técnicas Básicas de Corte de Verduras" puede atraer a personas interesadas en la cocina, incluso si no están buscando específicamente tu equipo.
Esta estrategia permite que ambas empresas aporten valor de forma independiente, construyendo credibilidad y confianza. Puedes promocionar la guía en tu blog y redes sociales, incluyendo un enlace claro a tu tienda y destacando cómo tu producto puede facilitar el proceso. Por otro lado, la otra empresa puede promocionar la guía en su blog, newsletter y canales sociales, mencionando tu producto como una herramienta útil. El resultado es un ciclo de referencia beneficioso para ambos.
Finalmente, asegúrate de que la guía sea realmente útil y bien elaborada. Una guía de baja calidad no solo será ineficaz, sino que también puede dañar la imagen de ambas marcas. La calidad del contenido es fundamental para el éxito de la promoción cruzada.
2. Listas y Recopilaciones
Las listas y recopilaciones, como "10 Mejores Libros de Cocina para Principiantes" o "5 Herramientas Esenciales para Freelancers", son formatos populares que se prestan muy bien a la promoción cruzada. Al crear una lista que se relaciona con tu nicho, puedes atraer tráfico a tu página web y generar interés en tus productos o servicios.
La clave aquí es la selección de contenido relevante y de alta calidad. Busca listas ya existentes y ofrece tu perspectiva o un producto complementario. Si la lista es sobre herramientas para freelancers, podrías incluir tu servicio de diseño gráfico como una herramienta esencial, ofreciendo un código de descuento exclusivo para los lectores de la otra empresa. Esto crea una conexión directa y facilita la conversión.
Además, las listas son fáciles de compartir en redes sociales, ampliando aún más tu alcance y generando un mayor impacto. Asegúrate de que la lista sea visualmente atractiva y que los enlaces sean claros y funcionales. La competición por la atención del usuario es alta, por lo que la presentación visual es importante.
3. Infografías y Recursos Visuales
Las infografías y otros recursos visuales son una excelente manera de comunicar información de manera concisa y atractiva. Son ideales para la promoción cruzada porque pueden ser fácilmente compartidas en redes sociales y utilizadas en diversas campañas de marketing.
Por ejemplo, si tienes una empresa de bienestar, una infografía sobre "Los Beneficios de la Meditación" puede atraer a una audiencia interesada en la salud mental y el bienestar. Puedes colaborar con una empresa de productos de yoga o meditación para crear una infografía conjunta y promocionarla a ambas audiencias. Esta colaboración genera una sinergia y aprovecha la experiencia de ambas empresas.
Asegúrate de que la infografía sea visualmente atractiva, clara y fácil de entender. Utiliza gráficos, iconos e imágenes de alta calidad para captar la atención del espectador. La claridad de la información es crucial para que la infografía sea efectiva.
4. Webinars y Eventos en Vivo

Los webinars y eventos en vivo ofrecen una oportunidad única para conectar con una audiencia en tiempo real y generar interés en tus productos o servicios. Puedes colaborar con otras empresas para organizar un webinar o evento que aborde un tema relevante para tu audiencia.
Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa deportiva, podrías organizar un webinar sobre "Cómo Prepararse para tu Primer Maratón" en colaboración con un nutricionista deportivo o un entrenador personal. La otra empresa puede promocionar el webinar a su audiencia, y tú puedes promocionar el evento a la tuya. Esto genera una gran visibilidad y atrae a una audiencia interesada en el tema.
Asegúrate de que el webinar o evento sea interactivo y que ofrezca valor a los participantes. Responde a las preguntas de la audiencia en tiempo real y ofrece materiales complementarios para descargar. La interacción es clave para el éxito de un evento en vivo.
5. Casos de Estudio y Testimonios
Los casos de estudio y testimonios de clientes son una poderosa forma de demostrar el valor de tus productos o servicios. Puedes colaborar con otras empresas para crear un caso de estudio conjunto que muestre cómo tus productos o servicios han ayudado a un cliente a alcanzar sus objetivos.
Por ejemplo, si tienes una empresa de software de gestión de proyectos, podrías colaborar con un cliente para crear un caso de estudio que muestre cómo tu software ha mejorado la productividad y la eficiencia de su equipo. La otra empresa podría compartir el caso de estudio en su blog y redes sociales, promocionando tu software a su audiencia. Esto genera confianza y credibilidad.
Asegúrate de que el caso de estudio o testimonio sea auténtico y relevante. Utiliza datos concretos y testimonios de clientes reales para respaldar tus afirmaciones. La autenticidad es fundamental para que el caso de estudio sea persuasivo.
Conclusión
La promoción cruzada, cuando se ejecuta de forma inteligente y con contenido evergreen, puede ser una herramienta invaluable para el crecimiento de cualquier negocio. Al enfocarte en contenido que perdura en el tiempo, puedes construir relaciones a largo plazo con otras empresas y generar un flujo constante de tráfico y leads. No se trata solo de intercambiar promociones, sino de crear valor mutuo y fortalecer la posición de ambas marcas en el mercado.
En definitiva, la clave del éxito reside en la colaboración. Busca empresas que compartan tus valores, que se dirijan a una audiencia similar y que estén dispuestas a trabajar contigo para crear una promoción cruzada que beneficie a ambas partes. Al adoptar este enfoque estratégico y persistente, podrás desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento y consolidar tu posición en el mercado.
Deja una respuesta