Cuántas veces es recomendable compartir contenido antiguo actualizado

El marketing digital moderno se basa en la creación constante de nuevo contenido, pero a menudo olvidamos el tesoro oculto que ya hemos producido: contenido antiguo. Muchos blogs y canales, al principio, están llenos de artículos de alta calidad que pueden seguir siendo relevantes e incluso valiosos para una audiencia existente y futura. Sin embargo, el simple hecho de publicar algo no garantiza que se vea o se comparta. La clave para maximizar el retorno de la inversión de este contenido ya publicado radica en una estrategia de remarketing bien definida.
Esta estrategia no se trata solo de repetir publicaciones, sino de refrescar, actualizar y reintroducir ese contenido en diferentes puntos de contacto con el público. Una campaña de remarketing inteligente puede revitalizar el contenido que ya ha demostrado ser eficaz y llegar a nuevos lectores interesados en los mismos temas. Este artículo explorará las estrategias clave para compartir contenido antiguo actualizado, asegurando que tu audiencia vuelva a encontrarlo y lo considere relevante.
Refrescar y Actualizar: La Base de una Estrategia Exitosa
Para que el remarketing de contenido antiguo funcione, es crucial que el contenido en sí mismo esté a la altura. La información puede quedar obsoleta rápidamente, y un contenido desactualizado puede dañar la reputación de tu marca. Antes de volver a compartir un artículo, analiza si necesitas actualizarlo con los datos más recientes, agregar nuevas conclusiones basadas en investigaciones más recientes o corregir errores.
Incluso una simple revisión y una actualización con una introducción moderna pueden marcar una gran diferencia. Asegúrate de que el formato sea relevante y se adapte a las plataformas en las que lo vas a compartir. Considera añadir imágenes, infografías o videos para hacerlo más atractivo y visualmente más atractivo. El objetivo es que el contenido no solo sea preciso, sino también atractivo.
Volver a Publicar en Diferentes Canales
El simple hecho de compartir un enlace en tu blog no es suficiente. Necesitas diversificar tus canales de distribución para alcanzar a una audiencia más amplia. Reutiliza el contenido en redes sociales, como LinkedIn, Twitter o Facebook, adaptando el mensaje a cada plataforma y utilizando hashtags relevantes. Considera también el envío de un boletín informativo, destacando el contenido actualizado y explicando por qué es relevante para tus suscriptores.
No tengas miedo de crear versiones más cortas del contenido, como extractos para Twitter o publicaciones de LinkedIn. También puedes convertir un artículo de blog en un video corto o una infografía. El objetivo es encontrar diversas formas de distribuir el contenido y llegar a diferentes segmentos de tu audiencia.
Segmentar tu Audiencia para un Remarketing Preciso

Un enfoque de "talla única" raramente funciona en el marketing. Para una campaña de remarketing efectiva, es fundamental segmentar tu audiencia y dirigir el contenido relevante a grupos específicos. Utiliza tus datos de CRM y análisis web para identificar a las personas que han interactuado previamente con tu contenido.
Crea segmentos basados en intereses, comportamiento y datos demográficos. Por ejemplo, si tienes un artículo sobre marketing de contenidos, puedes segmentar a las personas que han descargado guías de marketing o que han visitado páginas relacionadas con la creación de contenido. La personalización es la clave para aumentar el engagement y las conversiones.
Utilizar Anuncios Pagados para Amplificar el Alcance
Si bien el contenido reutilizado puede generar tráfico orgánico, los anuncios pagados pueden acelerar significativamente el proceso. Utiliza plataformas como Google Ads o Facebook Ads para dirigir anuncios a las personas que han mostrado interés en temas relacionados con tu contenido antiguo.
Crea anuncios llamativos que destaquen los beneficios de leer el contenido actualizado y asegúrate de que el mensaje sea relevante para el segmento de audiencia al que te diriges. Experimenta con diferentes formatos de anuncios, como anuncios de imagen, video o carrusel, para ver qué funciona mejor.
Conclusión
El remarketing de contenido antiguo es una estrategia inteligente y rentable para revitalizar tu contenido existente y aumentar su alcance. Al refrescar y actualizar el contenido, diversificar los canales de distribución, segmentar a tu audiencia y utilizar anuncios pagados, puedes convertir ese tesoro oculto en una fuente constante de tráfico y engagement. No subestimes el poder del contenido que ya has creado; con una estrategia bien implementada, puede seguir generando resultados positivos para tu negocio.
En definitiva, al adoptar una mentalidad de reutilización y optimización, puedes maximizar el valor de tu contenido a largo plazo. En lugar de descartar el contenido antiguo, considéralo como una oportunidad para construir relaciones duraderas con tu audiencia y fortalecer tu marca.
Deja una respuesta