Cómo atraer tráfico nuevo a publicaciones antiguas sin perder foco

Un pergamino antiguo revela datos digitales vibrantes

El marketing digital se trata de construir una relación continua con tu audiencia. Sin embargo, no siempre es fácil mantener el interés constante. Muchas publicaciones, especialmente aquellas creadas hace meses o años, pueden languidecer en la oscuridad de tu blog o redes sociales, perdiendo su potencial de generar conversiones. Ignorar estas piezas de contenido valioso es un error; en lugar de eso, deberíamos buscar formas estratégicas de reactivarlas y, crucialmente, atraer nuevos visitantes que puedan encontrar valor en ellas.

Este artículo te guiará a través de diversas estrategias de remarketing que te permitirán revitalizar tu contenido antiguo, aprovechando su relevancia para atraer tráfico nuevo y, en última instancia, fortalecer tu presencia online. No se trata de simplemente re-publicar viejos contenidos; se trata de encontrar formas creativas de presentarlos de nuevo para un público diferente y, por lo tanto, más receptivo.

Índice
  1. 1. Segmentación y Re-engagement Basados en Comportamiento
  2. 2. Formatos de Contenido Reactivados
  3. 3. Campañas de Anuncios Dirigidas por Temas
  4. 4. Contenido "Top 10" o "Mejores de..."
  5. 5. Historias de Éxito y Casos de Estudio
  6. Conclusión

1. Segmentación y Re-engagement Basados en Comportamiento

La clave para un remarketing efectivo es la segmentación. No puedes simplemente bombardear a todos con el mismo contenido. Necesitas identificar a los usuarios que ya han interactuado con tu contenido antiguo, y luego, basándote en esa interacción, segmentarlos por sus intereses y comportamientos. Por ejemplo, si un usuario leyó un artículo sobre "Guía para principiantes de la fotografía", puedes segmentarlo para mostrarle contenido adicional relacionado con esta temática, como tutoriales más avanzados o reseñas de equipos fotográficos.

La segmentación debe basarse en datos concretos, como el contenido que vieron, el tiempo que pasaron leyendo, o incluso los enlaces a los que hicieron clic. Utiliza herramientas de analítica web, como Google Analytics, para rastrear estos datos y crear audiencias personalizadas. No olvides también considerar la interacción en redes sociales: aquellos que compartieron, comentaron o dieron "me gusta" a tu contenido antiguo son un grupo ideal para el re-engagement.

Además, considera la posibilidad de implementar campañas de re-engagement a través de correo electrónico. Un mensaje personalizado, recordando al usuario el contenido que le interesó y ofreciendo valor adicional, puede ser mucho más efectivo que una simple re-publicación. Asegúrate de que el mensaje sea relevante y no solo una repetición.

2. Formatos de Contenido Reactivados

Transformar tu contenido antiguo en formatos más atractivos puede ayudar a revitalizarlo. Si tienes un artículo de blog extenso, considera convertirlo en un video corto, infografía o incluso un podcast. Esto permite que tu contenido antiguo alcance a un público más amplio, ya que las personas tienden a consumir diferentes formatos de contenido según sus preferencias.

No todos los formatos son adecuados para todo tipo de contenido. Analiza el contenido original y elige el formato que mejor lo represente y sea más atractivo para tu audiencia. Por ejemplo, un artículo informativo puede ser ideal para un video tutorial, mientras que un artículo de opinión podría adaptarse mejor a una infografía con citas clave. Experimenta con diferentes formatos para ver cuáles funcionan mejor.

También puedes considerar la opción de "re-imaginar" el contenido antiguo. Esto implica actualizar la información, corregir errores y añadir nuevas perspectivas para que sea relevante para el público actual. Asegúrate de citar las fuentes originales y de indicar claramente que el contenido ha sido actualizado para reflejar la información más reciente. Esencialmente, darle un nuevo frescor al contenido.

3. Campañas de Anuncios Dirigidas por Temas

El publicidad en redes sociales y Google Ads te ofrece una gran oportunidad para segmentar tu audiencia y mostrar contenido antiguo a las personas que podrían estar interesadas en él. Crea campañas publicitarias dirigidas por temas, utilizando palabras clave y descripciones que reflejen el contenido de tus publicaciones antiguas.

En lugar de simplemente re-publicar el contenido, utiliza los anuncios para despertar el interés y dirigir a los usuarios a la página original. Crea títulos y textos atractivos que resalten los beneficios del contenido y que capturen la atención del público objetivo. Considera utilizar imágenes o videos relevantes que complementen el mensaje del anuncio.

Es importante realizar un seguimiento de los resultados de tus campañas publicitarias y ajustar la segmentación y los mensajes según sea necesario. Utiliza las herramientas de análisis de las plataformas publicitarias para identificar qué anuncios y audiencias están generando los mejores resultados. No tengas miedo de experimentar con diferentes enfoques para encontrar lo que funciona mejor.

4. Contenido "Top 10" o "Mejores de..."

La web moderna destaca visualmente y evoluciona

Reorganiza tu contenido antiguo en listas temáticas populares como "Los 10 mejores...", "Los 5 errores que debes evitar...", o "Las 3 herramientas esenciales para...". Estas listas son inherentemente atractivas y tienen un alto potencial de engagement.

Crea estas listas seleccionando los mejores artículos o recursos de tu contenido antiguo. Asegúrate de que las listas sean relevantes para tu audiencia y que ofrezcan valor real. Utiliza títulos llamativos y descripciones concisas que destaquen los beneficios de la lista. Promociona estas listas en tus redes sociales y en tu correo electrónico.

Recuerda que el objetivo es generar interés y dirigir a los usuarios a tu sitio web. Asegúrate de que los enlaces a los artículos originales sean claros y fáciles de encontrar. Un formato de lista es una forma excelente de resumir el contenido y hacer que sea más accesible para tu audiencia.

5. Historias de Éxito y Casos de Estudio

Si tu contenido antiguo incluye historias de éxito, casos de estudio o testimonios de clientes, esta es una excelente oportunidad para revitalizarlo. A menudo, estas historias son muy valiosas para la audiencia y pueden generar mucha confianza.

Considera la posibilidad de actualizar estas historias con información más reciente y añadir nuevos datos o ejemplos. Utiliza el formato de video para presentar estas historias de forma más atractiva. Promociona estas historias en tus redes sociales y en tu sitio web. Incluye testimonios de clientes reales para aumentar la credibilidad.

Recuerda que las historias de éxito y los casos de estudio son una forma poderosa de demostrar el valor de tu servicio o producto. Aprovecha esta oportunidad para conectar con tu audiencia a un nivel más emocional y para generar confianza.

Conclusión

El remarketing de contenido antiguo no es solo una forma de "limpiar" tu sitio web de contenidos obsoletos; es una oportunidad estratégica para re-impulsar tu marketing y alcanzar a una audiencia más amplia. Al implementar las estrategias que hemos discutido, podrás revitalizar tu contenido, generar tráfico nuevo y fortalecer tu presencia online.

La clave del éxito reside en la personalización y la relevancia. No se trata de bombardear a tu audiencia con contenido viejo, sino de ofrecerles información valiosa y actualizada que les interese. Utiliza las herramientas de analítica y segmentación para comprender a tu audiencia y crear campañas que se adapten a sus necesidades. Recuerda que el contenido antiguo, bien gestionado, puede ser un activo valioso para tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información